Perú, 25 de Enero 2016
Fuente: Radio Programas del Peru
El desabastecimiento de agua potable que se vive en la ciudad de Arequipa, producto de la ola de calor que conlleva a un exceso de consumo, podría prolongarse hasta el mes de marzo, por ello la población debe hacer un uso racional, afirmó el gerente de Sedapar, Alejandro Mejía.
El funcionario explicó que Sedapar no está realizando cortes del servicio de agua potable y al momento no hay escasez de agua, pero los cambios climáticos están ocasionando altas temperaturas.
“Sedapar continúa produciendo mil 500 litros de agua por segundo, pero el exceso de consumo de agua potable supera el 30% lo que impide que los reservorios estén abastecidos, afectando a pobladores de algunas zonas de Mariano Melgar, Selva Alegre, Miraflores, Socabaya, Paucarpata, Cerro Colorado y Cayma”, explicó.
Por ello recomendó a la población a no regar veredas ni patios, no lavar vehículos con manguera, hacer reparar fugas de agua, hacer un uso racional sobre todo los fines de semana y priorizar el consumo humano.